Aleu es una lista de correo sobre ciencia, medioambiente y salud. Hacemos un repaso diario de las noticias más importantes del día, si te molamos o nos odias, lo mejor es que te suscribas.
Toc, toc
Si alguna vez llega el fin del mundo, espero que sea en verano. Hay una extraña belleza poética en el hecho de que el apocalipsis nos pillara en bañador y comiendo filetes empanados llenos de arena. No pasará pero, ay, si pasara.
Y no, estas reflexiones no están motivadas por el hecho de que facebook se ha llenado de playas paradisiacas y vistas espectaculares mientras un servidor sigue en Madrid. Venía pensando esto por la llegada del zika a Miami y por el inicio de los juegos olímpicos.
Es curioso. Desde 1980 el número de brotes epidémicos no ha parado de crecer.
Y me he preguntado qué factores impulsan este fenómeno. Si en tiempos bíblicos, los jinetes, con sus colores y todo, eran la peste, la guerra, el hambre y la muerte; hoy lo son la globalización, la urbanización, la pobreza y elcambio climático. Eso defendía Julia Belluz en Vox hace unos meses
Es bueno saber que los cuatro (¡los cuatro!) se van a encontrar en Rio. También es suerte.
Es noticia
- Arranca la carrera espacial (privada): EEUU acaba de autorizar la primera misión privada a la Luna. Voy a por palomitas.
- La justicia es ciega (y ni con láser, oiga). El Tribunal Superior de Justicia de Madrid concede una prestación por incapacidad a un ingeniero de telecomunicaciones que dice sufrir de hipersensibilidad a las ondas electromagnéticas. Es un pésimo precedente. Sobre todo, teniendo en cuenta que el juez TSJ ha fallado contra la opinión del informe médico.
- Hilo, hilo, hilo es… Ayer os comentaba lo del hilo dental: aquí hay un post que repasa la evidencia sobre el tema. Muy completo, la verdad.
- Debate sobre el Estado del Clima. Todos los años, la Sociedad Norteamericana de Meteorología publica el «Estado del Clima» en el que se busca formas visuales y sesudas de decir que «vamos a morir todos». Aquí está el de este año. Lo leeré el finde que hoy no quiero deprimirme mucho. Mientras tanto, parece que los votantes tienen problemas para distinguir entre distintas políticas climáticas. Incluso cuando son muy diferentes.
- MIRa por donde. Por cierto, el Ministerio de Sanidad publicó la nota de prensa de las pruebas para la Formación Sanitaria Especializada el 1 de agosto. Ya sabemos cuantas plazas habrá (7772 de las cuales 6328 son para las especialidades médicas – aquí puedes ver la evolución de los último años). La buena noticia es que el blog de referencia en el tema, Gangas MIR, pese a las amenazas sigue en activo.
Es curioso
- ¿Es peligroso beber cosas congeladas? [PopSci]
- Las casas más ricas tienen más (¡y mejores!) bichos [Biology Letters]
- ¿Cómo hacer tu propio cacharro para las batallas de robots? [BBC].
- El calor no les sienta bien a los pingüinos [The Guardian]
- 7 formas de (casi) predecir terremotos [Nautilus]
- El agua en Río es de lo malo, lo peor; de lo peor, lo inferior [OMS]
- Resolver un caso 150 años después [Washington Post]
Es interesante
- “España está descuidando a los profesionales de la astronomía”. En Mujeres con ciencia entrevistan a Francesca Figueras, la presidenta de la Sociedad Española de Astronomía.
- Más resonancias. Una buena pieza por si queréis seguir leyendo sobre el tema de las resonancias magnéticas. Y esta es buena.